jueves, 24 de julio de 2014

|Seguridad| en Android: Evitar spyware, virus, malware y el robo de información


Periódicamente bajamos aplicaciones que nos llaman la atención, que nos recomiendan, que vemos en la televisión o en el diario, o incluso porque necesitamos una funcionalidad especifica y la bajamos a tal fin muy contentos que hemos encontrado justo lo que buscábamos. Pero la realidad es que, al no ser expertos desarrolladores, o especialistas en telecomunicaciones o afines, no sabemos si esa aplicación que acabamos de bajar hace ÚNICAMENTE lo que dice que hace, o también lee información de nuestro equipo tales como contactos o mensajes de texto, accede a la tarjeta de memoria quien sabe para qué, solicita el uso de GPS para conocer nuestra ubicación exacta en todo momento, o hasta accede a la cámara o micrófono para sacar fotografías o escuchar conversaciones de forma automática en el peor de los casos.

El problema del Spyware existe y va  a seguir existiendo, mientras haya empresas que ofrecen el dinero sobre la mesa para fines de marketing, y créanme que hay muchas, y nosotros somos responsables de que nos "roben" la información del celular, porque al instalar apps a mansalva en nuestro equipo les damos permisos especiales a dichas aplicaciones.

Entonces, cómo hacemos para que no salgan nuestros datos privados de nuestro equipo? He aquí una serie de consejos para evitarlo:

Permisos al instalar aplicaciones:
Tenemos que prestar mucha atención a los permisos que les damos a las aplicaciones. Claramente se indican al momento de instalarlas, cuál o cuáles son los permisos que "necesita". No hay ninguna razón por la que una app de "linterna" requiera el uso de GPS, o acceso a la tarjeta de memoria por ejemplo, o leer nuestros contactos. Pero sí debe tener acceso a la Cámara/Micrófono debido a que el LED de Flash de la cámara esta dentro de ese módulo del sistema.
A saber, algunos permisos van en conjunto pero no necesariamente indican que vayan a usar todos ellos al mismo tiempo.
 


Instalar solo aplicaciones conocidas y de confianza:
Solemos no prestarle atención a la cantidad de downloads, comentarios o votos que tienen las apps, pero deberíamos hacerlo. No porque tenga mucho votos es buena y confiable, y no porque tenga pocos votos es mala o es un malware. Debemos leer algunos comentarios para ver qué opina la gente y de ser posible buscar información en internet de dicha aplicación. Tengamos en cuenta Google hace un chequeo previo de las apps pero puede tardar un tiempo en encontrarse algún problema de seguridad grave en ella, entonces sepamos que por más que la instalemos a modo de prueba por algunos minutos, nuestra información ya puede estar comprometida.

Tener el control de la transferencia de datos con aplicaciones exclusivas a tal fin:
Aplicaciones de firewall como por ejemplo "Cortafuegos sin Root" nos permiten saber exactamente que app se quiere conectar a internet y cuándo, permitiéndonos elegir si deseamos darle el paso o no. Si bien no podemos saber exactamente que es lo que la app está intentando transmitir, podemos sacar conclusiones claras, por ejemplo, porqué un juego necesita acceder a internet sin siquiera estar ejecutándose?. En lo personal soy de esos que necesita tener el control de la tecnología que usa, y por supuesto no permito que el juego haga esas conexiones, así como tampoco muchas otras aplicaciones.
Ustedes dirán, "pero los firewalls tienen el control de todos tus datos también cuando pasan a través de él", y eso es verdadpero curiosamente dicha aplicación y muchas otras no requieren permisos especiales, y por ende podemos estar un poco mas tranquilos de que nuestra información está a salvo. Yo personalmente uso esa aplicación y no he tenido mayores problemas
Si somos Root de nuestro dispositivo existen aplicaciones quizás más avanzadas, pero escapa a la explicación de este post.

 



Desde ya nosotros somos responsables de lo que queremos instalar en nuestro equipo o no, que información queremos compartir y cuál no, etc. Estos tips son mas que nada para la gente como uno que, llámenme paranoico, quiere cuidar sus datos. dentro de lo posible, o tener mayor control de ellos.




Recuerda seguirnos en Twitter , Facebook y Google+ para enterarte de las últimas novedades del mundo de la tecnología y los juegos.
Comparte este post con tus amigos!

0 comentarios

Escribir un comentario ↓

Su comentario esta siendo revisado y moderado. Aparecerá solo si cumple con las condiciones de moderación.