miércoles, 18 de julio de 2012

NEXUS Q: Qué es la nueva estrella de Google?

Nexus Q

Otro de los productos presentados en la Google I/O 2012, ademas de la nueva tablet Nexus 7, ha sido el Nexus Q, un dispositivo pensado para ser el centro de entretenimiento hogareño. Pero qué es y de qué se trata?

Aspecto externo y hardware:


El Nexus Q  pesa sólo 2 libras, y tiene 4.6 pulgadas de diámetro. Cuenta con una linea de 32 LEDs en toda su circunferencia que le da un "toque de color" e iluminación gracias a la posibilidad de cambiar de color dicha línea para indicar la función que se esta utilizando en el equipo o cambiar al ritmo de la música. La cubierta sería de un material opaco tipo TPU o goma, para generar una sensación particular al tacto. Los conectores traseros incluyen salidas de parlantes de alta definición, salida de audio óptica, micro HDMI, micro USB y  salida Ethernet.






Posee conectividad vía Wifi, Bluetooth y NFC, la ultima para la interacción con smartphones y tablets. En el interior cuenta con un procesador Texas Instruments OMAP 4460 de tipo ARM Cortex-A9 y una GPU PowerVR SGX540. Tiene 1 GB de memoria RAM LPDDR así como 16 GB de memoria flash interna.

No todo lo que reluce es oro:

Es un equipo muy vistoso y llama la atención entre sus competidores en el mercado. Posee chiches que otros no poseen como la sensación al tacto o que la parte superior se gira para subir y bajar el volumen, o darle un golpecito para mutearlo.
Pero este equipo de Google se queda corto en otros aspectos comparado con otras estaciones multimedia hogareñas, como el Apple TV, o el Roku LT, de 100 y 50 dólares respectivamente, contra los costosos 399 dólares de  la "pelotita" de Google, teniendo en cuenta las características de cada uno.

Nexus Q permite a los usuarios, mejor dicho necesita, acceder a servicios vinculados a Google, como Google Play Music, Google Play Movies & TV y YouTube para su funcionamiento. Los usuarios de   Spotify, MLB.TV, Netflix, Hulu o Pandora no podrán acceder vía Nexus Q.
Todo contenido multimedia reproducido en el dispositivo se hace vía streaming, por ende deberá ser comprado en la tienda Google Play, o subido a los servers del servicio Google Drive para luego poder ser reproducido. Nada se ejecuta de manera local.
Otra característica que puede ser un problema para algunos es que por ahora se necesita un teléfono o tablet cargado con Android para controlar la Nexus Q. No viene con un control remoto propio como lo traen muchos dispositivos, y no hay otra manera de controlarlo.

En conclusión:


A pesar de las limitaciones que posee la nueva estrella de Google, la construcción y características de hardware son notables. La reproducción de video y música vía streaming se hace sin problemas.
Toda interacción con el equipo mediante la tablet Nexus 7 se hace sin sobresaltos mediante la aplicación para Nexus Q.
La realidad es que para los usuarios habitué de comprar Gadgets recién lanzados al mercado, de construcción espléndida, buenas características de hardware, y muy vistosos, el Nexus Q no decepcionará.

Comparte este post con tus amigos!